Explora nuestras áreas especializadas de ciencias naturales. Cada área cuenta con recursos específicos y herramientas de búsqueda avanzada.
Descubre el mundo de los elementos y compuestos. Desde química básica hasta reacciones avanzadas con simulaciones virtuales.
Estructura básica
28 experimentosTransformaciones químicas
35 experimentosElementos y propiedades
22 experimentosUniones químicas
16 experimentosDescubre los secretos del universo a través de la física, química y biología. Explora desde las partículas más pequeñas hasta los ecosistemas más complejos.
Descubre recursos educativos para todos los niveles, desde conceptos básicos hasta temas avanzados en biología, química, física y ciencias de la tierra.
Conceptos fundamentales para construir una base sólida en ciencias naturales.
La célula es la unidad estructural y funcional básica de todos los organismos vivos. Existen dos tipos principales: procariotas y eucariotas.
Los elementos químicos son sustancias que no pueden descomponerse en sustancias más simples mediante métodos químicos ordinarios.
Los principales elementos que componen los seres vivos son:
Conceptos más avanzados para estudiantes con conocimientos básicos sólidos.
Gregor Mendel estableció las bases de la genética moderna a través de sus experimentos con guisantes.
Las reacciones químicas implican la transformación de unas sustancias en otras mediante la ruptura y formación de enlaces.
Temas complejos para estudiantes con sólidos conocimientos intermedios.
CRISPR-Cas9 es una herramienta de edición genética que permite modificar secuencias específicas de ADN con alta precisión.
La mecánica cuántica es una rama de la física que describe el comportamiento de la materia a escalas atómicas y subatómicas.
Experimenta de forma segura con nuestros simuladores interactivos. Realiza pruebas, observa reacciones y comprende conceptos científicos sin riesgos.
Mezcla reactivos virtuales, observa reacciones químicas y aprende sobre enlaces moleculares de forma interactiva.
Experimenta con fuerzas, ondas, electricidad y magnetismo a través de simulaciones precisas y visuales.
Explora células, ecosistemas y procesos biológicos con microscopios virtuales y modelos 3D interactivos.
Prueba nuestro simulador de reacciones químicas. Combina diferentes elementos y observa los resultados en tiempo real.
Los resultados de la reacción aparecerán aquí
¿Quieres acceder a todos nuestros laboratorios virtuales? Regístrate y comienza a experimentar hoy mismo.
Comenzar Aventura CientíficaAprende ciencias naturales de forma práctica con estos experimentos que puedes realizar en casa o en el laboratorio escolar.
Un experimento sencillo para visualizar el ADN de frutas como plátanos o fresas.
Explicación: El detergente rompe las membranas celulares, liberando el ADN. La sal ayuda a neutralizar las cargas negativas del ADN, permitiendo que se agrupe. El alcohol hace que el ADN precipite, haciéndolo visible como filamentos blanquecinos.
Crea tu propio indicador de pH utilizando col lombarda (repollo morado) para identificar ácidos y bases.
Explicación: La col lombarda contiene antocianinas, pigmentos que cambian de color según el pH. En soluciones ácidas (pH bajo) se vuelve rojo o rosa, en soluciones neutras permanece púrpura, y en soluciones básicas (pH alto) se vuelve azul, verde o amarillo.
Construye un circuito eléctrico básico para entender los principios de la electricidad.
Explicación: Un circuito eléctrico es un camino cerrado por donde fluye la corriente eléctrica. La pila proporciona la energía necesaria para mover los electrones a través del circuito. Los materiales conductores permiten el paso de la corriente, mientras que los aislantes lo impiden.
Observa el proceso de fotosíntesis en plantas acuáticas mediante la producción de oxígeno.
Explicación: Durante la fotosíntesis, las plantas utilizan dióxido de carbono (CO₂), agua y luz para producir glucosa y oxígeno. El oxígeno liberado forma burbujas que ascienden y se acumulan en el tubo de ensayo, permitiendo visualizar directamente este proceso vital.